No se tienen definidos procedimientos para realizar mantenimiento correctivo y
preventivo a nivel técnico, cada persona de soporte procede según el problema
o incidencia de acuerdo a su experiencia y conocimiento, pero muchas veces la
solución, aunque puede ser exitosa no es la más efectiva o la más eficaz, por lo
tanto, se deben normalizar todos los procedimientos técnicos.
Así como no se tienen definidas restricciones para el uso de dispositivos de
almacenamiento tipo USB, aunque se tiene un sistema de protección contra virus
y spyware para minimizar los riesgos por contagio de virus, las unidades de
almacenamiento USB pueden infectar fácilmente un sistema.
También ante una falla irrecuperable de hardware en un equipo de cómputo de
uso crítico, no se tienen estipulados planes de contingencia que permitan hacer
un proceso de recuperación de una manera rápida y más grave aún es que no
solo se pueda recuperar la información que se pueda comprometer.
Así mismo no se tienen procedimientos definidos, ni registros de la aplicación de
actualizaciones de software o parches de seguridad en los sistemas base críticos
En cuanto a la red se encuentra segmentada física y lógicamente en la totalidad
en nuestro campus, en la facultad de Veterinaria y Agronomía no se efectúa la
segmentación de las diferentes subredes, lo cual además de ayudar a mejorar la
seguridad de la red, mejora el rendimiento y reduce el tráfico innecesario. Se
debe realizar esta actividad cuanto antes para disminuir la probabilidad de que
se materialice cualquier amenaza.
En el campus y en las dos facultades que se encuentra fuera; se comunican por
medio de un enlace de fibra óptica a 30Mbps y antena, en cuanto a servicios de
red específicos institucionales y se provee el servicio de internet también por este
medio. La redes en cada local son diferentes a nivel de direccionamiento y los
enlaces a servicios o servidores específicos son administrados por medio de
mapeo interno de direcciones entre los Firewall y VLANs en los Switches, el
problema ocasionado por este modelo de infraestructura tecnológica
implementado, es que se crean cuellos de botella en el firewall-UTM (Unified
Theat Management) que se tiene en funcionamiento, ya que no está diseñado
para soportar el nivel de carga y tráfico de red actual. Es necesario replantear el
esquema y modelo de red actual con el fin de unificar la red en los diferentes