competitividad/207-como-estimular-la-productividad-en-america-latina-
unenfoque-desde-la-competitividad 26/04/2019
Crosby, P. (1979). Quality is free. The Art of Making Quality Certain. New York:
McGraw-Hill
Cubillos Rodríguez, M. C., y D.Rozo Rodríguez (2009). El concepto de calidad:
Historia, evolución e importancia para la competitividad. Revista de la
Universidad de La Salle, (48), 80-99.
De Fuentes, P. (1998). Evolución del concepto de calidad: una revisión de las
principales aportaciones hasta su situación en el entorno competitivo
actual. Alta Dirección, 199, pp. 204-212.
Díaz, R. (2017). Productividad en la economía peruana: ¿Qué sectores tienen
potencial?
Fernández, R. (2013). La productividad y el riesgo psicosocial o derivado de la
organización del trabajo. (1ra. Ed.). Alicante, España: Editorial Club
Universitario. La calidad como filosofía de gestión. Biografías y aportes.
Armand V. Feigenbaum (viernes, 6 de febrero de 2009). Recuperado el
16 de abril de 2009, de http://www.pablogiugni.
com.ar/httpwwwpablogiugnicomarp91/
Herrera, A. et al. (2010). Medición de la productividad en México: aspectos
metodológicos. (1ra. Ed.). México DF, México: Instituto Politécnico
Nacional
Martínez, P. (2018). Barreras a la innovación y la productividad en las empresas
de calzado en la ciudad de Ambato. (Tesis de licenciatura). Universidad
Técnica de Ambato. Ambato – Ecuador.
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (2022) PLAN
NACIONAL DE LA CALIDAD. https://www.produccion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2021/12/PLAN-NACIONAL-DE-CALIDAD-
2022.pdf
Penacho, J.L. (2000). Evolución histórica de la calidad en el contexto del mundo
de la empresa y del trabajo. Fórum Calidad, 116, pp. 59-64.
Recuperado de https://gestion.pe/economia/productividad-economia-
peruanasectores-potencial-153397 26/04/19
Román, J. L. (2020). Industria 4.0: La transformación digital de la industria.
Investigación científica, Universidad de Deusto, Programa de Maestría en
Ingeniería Industrial y Administración Empresarial, Madrid.
Ruiz López, S. E., Casanova Villalba, C. I., Herrera Sánchez, M. J., & Navarrete
Zambrano, C. M. (2021). Modelo interno para el aseguramiento de la
calidad educativa con enfoque MPVA en el marco de las unidades