Dosis de silicio como nueva estrategia para el control de la mancha marrón (Bipolaris oryzae) en arroz (Oryza sativa L.).
Palabras clave:
Cochliobolus, miyabeanus, leaf, doctor, fertilizaciónSinopsis
La mancha marrón del arroz es causada por el hongo Bipolaris oryzae y afecta a todos los productores de arroz (Oryza sativa L.). El objetivo general del presente trabajo de investigación fue evaluar diferentes dosis de silicio para el control de la mancha marrón en el cultivo de arroz y sus efectos en diferentes variables agronómicas. La presente investigación se llevó a cabo en el campus “La María”, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, ubicada en el Km 7.5 Vía Quevedo – El Empalme. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con 7 tratamientos y 3 repeticiones. Todos los tratamientos recibieron la misma dosis de NPK (93 – 17 – 108 kg ha-1). El silicio utilizado en la investigación fue SIO-DEM+ (85% SiO2). Los tratamientos aplicados fueron un control (uso de fungicida), y 5 dosis de silicio (188, 282, 376, 470 y 564 kg ha-1). La dosis de 564 kg silicio ha-1 fue superior para altura y peso de 1,000 granos. La dosis de 282 kg silicio ha-1 es recomendada debido a su control de la enfermedad similar al resto de tratamientos y tener al tener una rentabilidad de 5% superior en comparación con el control.
Citas
Barker AV, Pilbeam DJ. Handbook of Plant Nutrition Boca Raton, Florida: CRC Press; 2007.
Barker AV, Pilbeam DJ. Handbook of Plant Nutrition. 2nd ed. Boca Raton, Florida: CRC Press; 2015.
Barnwal M, Kotasthane N, Magculia N, Mukherjee P, Savary S, Sharma A, et al. A review on crop losses, epidemiology and disease management of rice brown spot to identify research priorities and knowledge gaps. European Journal of Plant Pathology. 2013; 136: p. 443–457.
Bedoya Solórzano K. El Universo. [Online].; 2016. Available from: https://www.eluniverso.com/opinion/2016/08/24/nota/5760357/mancha-circular-afecta-cultivos-arroz/.
Bekheet S, El-Bebany A, Aboshosha S, Saleh M, Shams A. Pathogenicity Evaluation of Bipolaris oryzae Isolates on Egyptian Rice Cultivars. ALEXANDRIA SCIENCE EXCHANGE JOURNAL. 2021; 42(3): p. 609-617.
Beltrán Muñoz LE. Efecto de la aplicación de silicio en el manejo fitosanitario del cultivo de cacao (Theobroma cacao) variedad CCN-51 Quevedo: Universidad Técnica Estatal de Quevedo; 2021.
Bruzzone Córdova C, Heros Aguilar E. Manejo integrado de producción y sanidad de arroz Sechura - Piura - Perú: Jornada de capacitación UNALM - Agrobanco; 2011.
Clúster de Molineros de Arroz del Noroeste. Diversificación y desarrollo de nuevos productos y diseño de manual de compras conjuntas para el clúster Santo Domingo, República Dominicana: CMAN; 2015.
Conforme Anzules NA. Evaluación de la severidad de antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) en el cultivo de frejol (Phaseolus vulgaris L.) var. cuarentón bajo el efecto de la aplicación de silicio. Quevedo: Universidad Técnica Estatal de Quevedo; 2021.
Cuong TX, Hayat U, Data A, Hanh TC. Effects of Silicon-Based Fertilizer on Growth, Yield and Nutrient Uptake of Rice in Tropical Zone of Vietnam. Rice Science. 2017; 24(5): p. 283-290.
Dallagnol LJ, Rodrigues FA, Mielli MVB, Ma JF. Rice grain resistance to brown spot and yield are increased by silicon. Tropical Plant Pathology. 2014; 39(1): p. 56-63.
Dirección de Planificación y Gestión Municipal. Plan de desarrollo y ordenamiento territorial Quevedo: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Quevedo; 2014.
Dirección General de Sanidad Vegetal. Cochliobolus miyabeanus (Bipolaris oryzae) Tecámac, Estado de México: Dirección General de Sanidad Vegetal; 2020.
EPPO. EPPO database. [Online].; 2021. Available from: https://gd.eppo.int/taxon/COCHMI.
EPPO. EPPO database. [Online].; 2021. Available from: https://gd.eppo.int/taxon/ORYSA.
ESPAC. Boletín Técnico: Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua, 2020: INEC; 2021.
INTA. Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para el cultivo de Arroz en Corrientes Corrientes, Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2016.
IRRI. Standard Evaluation System for rice. Cuarta ed. Manila, Pjilippines: International Rice Research Institute; 1996.
KS minerals. K+S. [Online].; 2019. Available from: http://www.ks-minerals-and-agriculture.com/eses/fertiliser/advisory_service/crops/rice.html.
Mau Y, Ndiwa A, Omeatan S. Brown spot disease severity, yield and yield loss relationships in pigmented upland rice cultivars from East Nusa Tenggara, Indonesia. BIODIVERSITAS. 2020; 21(4): p. 1625-1634.
Paredes M, Becerra V, Donoso G. 100 años del cultivo del arroz en Chile en un contexto internacional 1920-2020. Tomo I Chillán: Instituto de Investigaciones Agropecuarias; 2021.
Paredes. MBV, Donoso G. 100 años del cultivo del arroz en Chile en un contexto internacional 1920-2020. Tomo II Chillán: Instituto de Investigaciones Agropecuarias; 2021.
Pati S, Pal B, Badole S, Hazra G, Mandal B. Effect of Silicon Fertilization on Growth, Yield, and Nutrient Uptake of Rice. Communications in soil science and plant analysis. 2016; 47(3): p. 284-290.
Prabhu AS, Barbosa Filho MP, Datnoff LE, Snyder GH, Berni RF, Rodrigues FA, et al. Silicon reduces brown spot severity and grain discoloration on several rice genotypes. Tropical Plant Pathology. 2012; 37(6): p. 409-414.
Ramírez Orobio JJ. Efecto de la aplicación de silicio (SiO2) en el control de mildiu velloso (Pseudoperonospora cubensis) en cultivo de pepino (Cucumis sativus). Quevedo: Universidad Técnica Estatal de Quevedo; 2021.
Rezende DC, Rodrigues FÁ, Carré-Missio V, Schurt DA, Kawamura IK, Korndörfer GH. Effect of root and foliar applications of silicon on brown spot development in rice. Australasian Plant Pathology. 2009; 38(1): p. 67-73.
Rodríguez D, Buitrago D. Evaluación de los microelementos Zinc, Cobre, Magnesio y Manganeso, como enraizante en el cultivo de arroz (Oryza Sativa l). Variedades Fedearroz 67, Fedearroz 68 y Oryzica 1 en el municipio de Piedras – Tolima. Ibagué: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; 2019.
Rodríguez D. “Potencial de rendimiento de líneas mutantes de arroz (Oryza sativa L.) desarrolladas mediante aplicación de rayos gamma en condiciones del valle de Jequetepeque Lima: Universidad Nacional Agraria "La Molina"; 2017.
Sandoval I, Osnaya M, Soto L, Nava C. Hongos asociados al manchado del grano del arroz: una revisión. Rev. Fitotec. Mex. 2022; 45(4): p. 509-517.
Sandoval I. Hongos asociados a "Síntomas foliares y manchado del grano" en arroz (Oryza sativa L.), en Campeche, México Montecillo: Colegio de Postgraduados; 2022.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Medidas de manejo para Cochliobolus miyabeanus (Bipolaris oryzae): Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Singh AK, Singh R, Singh K. Growth, yield and economics of rice (Oryza sativa) as influenced by level and time of silicon application. Indian Journal of Agronomy. 2005 Septiembre; 50(3): p. 190-193.
Sistema de Información Pública Agropecuaria. Precio del arroz. [Online].; 2022. Available from: http://sinagap.mag.gob.ec/sina/PaginasCGSIN/Rep_Pre_Prod_X_MercCGSIN.aspx.
Sunder S, Singh R, Agarwal R. Brown spot of rice: an overview. Indian Phytopath. 2014;: p. 201-215.
Treminio Rojas JA. Efectos del silicato agrícola térmico al 75 % en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) Variedad Palo 2, en las variables de crecimiento y rendimiento, en el municipio de San Isidro - Matagalpa, 2016 Managua: Universidad Nacional Agraria; 2017.
Vinces Tachong RE. Evaluación de severidad en la mancha de asfalto (Phyllachora maydis) en el cultivo de maíz (Zea mays) bajo el efecto del óxido de silicio (SiO2) Quevedo: Universidad Técnica Estatal de Quevedo; 2021.
Yagual R. Adaptación de 21 lineas f6 de arroz (Oriza sp. índica y japónica), bajo las condiciones climáticas de la parroquia manglaralto provincia de santa elena La Libertad: UPSE; 2021.
Zagar S, Mahajan R, Bhat J, Nazir M, Deshmukh R. Role of silicon in plant stress tolerance: opportunities to achieve a sustainable cropping system. 3 Biotech. 2019; 9(73).
Descargas
Próximamente
Categorías
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.